ANOTACIONES PARA
LA INICIACIÓN DE UN CURSO
DE SAGRADA
ESCRITURA
PARA UNA ELABORACIÓN DE OBJETIVOS Y DE ENTRADA INICIAL
1. Comentarios
iniciales de expectativas frente a la Sagrada Escritura. Además, de las
experiencias de contacto con la Palabra Escrita de Dios.
2. Cuestionario
para trabajar individualmente (una ficha
por cada pregunta)[1]:
1. ¿ En qué momentos
toma en sus manos la Biblia y la Lee ?.
2. ¿ Cuáles son los
textos que más lee y por qué ?.
3. ¿ Qué espera de
una persona que lee la Biblia ?.
4. ¿ En qué momentos
ha percibido que Dios ha hablado con usted ?.
5. ¿ Qué le gustaría
saber de la Biblia ?.
6. ¿ Para qué lee
usted la Biblia, qué busca en ella ?.
7. ¿ Qué le ha
parecido lo más difícil del contacto con la Biblia ?.
8. ¿ Cuál es el método
que usted sigue al leer la Biblia ?.
9. ¿ Qué es para
usted: Palabra de Dios ?.
10. ¿ Tiene algún
texto que ilumine u oriente su vida?, ¿Cuál?
11. ¿ Cuáles son los
textos que menos lee y por qué?.
12. ¿ Qué le ha
parecido lo más hermoso y fácil del contacto con la Biblia?.
13. ¿ Para usted,
cuáles son los contenidos e intencionalidades presentes en la Biblia ?
14. Formule algún interés o inquietud que le ha
surgido al realizar este ejercicio, también puede hacer un comentario o
sugerencia.
3. Trabajo por
grupos:
- Sentido de la
Palabra de Dios (1, 4, 6, 9,13)
- Metodología
para la lectura bíblica (3, 7, 8, 11)
- Intereses e
inquietudes (2, 5, 10, 12,14)
Elaborado por: César Augusto Baratto Abello
[1] Sugiero que se trabaje en hojas de
papel reciclado… y es importante que sea en pequeñas hojas las respuestas de cada
una de las preguntas, dado el trabajo que se realiza a continuación.